Mucho se habla de la importancia de la combinación de las estrategias de marketing online y offline, de las que soy defensor pleno y de su aplicación a aquellas empresas o negocios que cuentan con establecimientos físicos a pie de calle.
Una buena forma de ilustrar la importancia que una buena monitorización y una perfecta integración de las acciones online y offline, así cómo la medición de ROI y la conversión de las acciones desarrolladas a través de twitter, es la que que recogí hace unos días en twitter y en la que intervienen Enrique Burgos, su mujer, la Taberna del Alabardero de la Plaza de Oriente de Madrid.
En la imagen podéis ver la conversación entera que comienza con Enrique diciendo que se encuentra “Disfrutando de una tarde especial en el Teatro Real (El lago de los cisnes) con @BelenGonzalez :-D“
El restaurante La Taberna del Alabardero se encuentra en las inmediaciones del Teatro Real de Madrid, por lo que inmediatamente su equipo de comunicación online (llamadlo Community Managers, llamadlo X), aprovecha la ocasión (el tuit) para saludarles y de alguna manera recordarles que ellos están bien cerca y que la tarde-noche puede ser ya perfecta si se pasan a cenar por el restaurante.
A partir de ahí lo que podéis leer. Enrique les pide una reserva vía twitter, y acto seguido desde el twitter de @ChefsAlabardero le confirman la mesa para dos.
A las 22:51 h Enrique vuelve a nombrar en twitter al restaurante y hace check-in a través de foursquare en el Alabardero. Se intercambian un par de tuits y todo termina con cruces de felicitaciones y Enrique, un usuario influencer de las redes sociales, tuiteando acerca del buen servicio y la buena cena que ha disfrutado en el establecimiento “La cena ha sido excelente, de 10. de nuevo muchas gracias“.
Para esto es básico incidir en la importancia para tu marca y tu equipo de comunicación online (llámalo Community Managers, llámalo X), de:
1- Estar atentos a lo que pasa a tu alrededor tanto en el entorno online (a través de las redes sociales, por ejemplo), como en el entorno offline (lo que pasa alrededor de tu establecimiento).
2- Provocar el contacto en modo online (como en este caso a través de twitter).
3- Dar un servicio 10 en el punto de venta, una vez que has captado al cliente y este ha optado por tu servicio.
Los tres elementos son fundamentales, para conseguir una buena repercusión a través de la prescripción y recomendación que solo se conseguirá si después de lo que bien que lo hemos hecho en twitter, en el restaurante, las expectativas se cumplen.
Mis agradecimientos a Enrique Burgos por permitirme contar este caso en el blog.
¿Cómo lo véis?